Después de todo, la vida sí pudo haber venido del espacio
Updated: Jan 23, 2022
Trás iluminar el cielo de Michigan el 16 de enero de 2018 y ser visto por múltiples cámaras, sensores de infrasonido y el radar del clima de NASA, se pudo reconstruir su trayectoria y recuperar este meteorito tan rápidamente, que se evitó que su interior se contaminara y pudo verse su contenido tan próximo a como estaba en el espacio como era posible.
El meteorito se calcula que se separó de un asteroide más grande que orbitaba entre Marte y Júpiter (esto se sabe porque la composición de los meteoritos en esas órbitas calza con la de este). La roca, al impactar la atmósfera medía dos metros, lo que logró llegar al piso tras quemarse por la fricción contra el aire apenas era del tamaño de una manzana.

El radar de NASA está calibrado para detectar granizo, así que la coincidencia de tamaño con el de este objeto permitió una detección de la posición y velocidad mientras caía. Al cazador de meteoritos Robert Ward le tomó tan solo dos días encontrar el primero de estos fragmentos. Este tipo de meteorito es tan especial que motivó la formación de un consorcio internacional para estudiarlo mientras todavía se encuentra fresco.
Otros cayeron sobre la superficie congelada de los lagos y fueron recuperados días más tarde. Se puede detectar en ellos el tiempo al que han estado expuestos a rayos cósmicos, así como la abundancia de elementos producidos por esa exposición como isótopos de gases nobles como Helio 3, Argón 39 y Neón 21 y este método permite establecer que el meteorito no ha experimentado eventos que afecten su evolución en 4 mil quinientos millones de años.
Se estudió todo el perfil químico dentro del meteorito, y se encontró en él hidrocarburos y compuestos con sulfuro y nitrógeno, así como decenas de miles de tipos diferentes de moléculas orgánicas complejas. Este nuevo descubrimiento da credibilidad a las teorías que sostienen que el material que forma la vida, en incluso la vida misma pueden haber provenido del espacio, en vez de formarse en la Tierra nativamente.
Comments