top of page
Search
  • Writer's pictureAlice Meraviglia

Efectos en la Salud del Xileno

Por Alicia Meraviglia


El xileno, un producto químico utilizado en diversas industrias y laboratorios, puede ser perjudicial para la salud cuando se expone por inhalación, contacto con la piel o ingestión. Se encuentra en disolventes, combustibles y otros productos, y puede acumularse en el organismo, sobre todo en la grasa y el tejido muscular. Los efectos sobre la salud varían en función del tipo de exposición, con síntomas que van desde la irritación y los problemas respiratorios hasta posibles daños orgánicos y efectos sistémicos. Medidas como el Índice de Exposición Biológica ayudan a controlar los niveles de exposición para prevenir riesgos para la salud.

El xileno es una de las 30 sustancias químicas más producidas en Estados Unidos en términos de volumen. Se utiliza mucho como disolvente en las industrias del caucho, la impresión y el cuero. También se utiliza como diluyente para pinturas, agente de limpieza y en barnices. También se encuentra una pequeña cantidad de xileno en el combustible de los aviones y en la gasolina.


El xileno se libera principalmente a partir de fuentes industriales. También se puede entrar en contacto con el xileno a través del tubo de escape de los automóviles y de diversos productos de consumo, como el humo de los cigarrillos, las pinturas, los barnices, los antioxidantes y la goma laca. El contacto de la piel con productos que contienen xileno también es una posibilidad de exposición al xileno. Los trabajadores de determinadas ocupaciones son propensos a exponerse al xileno. Entre ellos se encuentran los destiladores de xileno, los trabajadores del metal, los trabajadores de plantas de procesamiento de madera, los pintores de muebles y los trabajadores de laboratorios biomédicos.


Los estudios han demostrado que el xileno se absorbe bien por vía inhalatoria, oral y, en cierta medida, dérmica. Según un estudio, el ejercicio aumenta la cantidad de xileno absorbido que se refleja directamente en la cantidad de ácido metilhipúrico excretado en la orina. Una vez absorbido, el xileno entra en la sangre y se distribuye por todo el organismo. La mayor parte del xileno que entra en el organismo sale en las 18 horas siguientes al final de la exposición. Tras una exposición prolongada, especialmente por medios profesionales, es probable que se acumule principalmente en los tejidos musculares y adiposos.


Los efectos del xileno sobre la salud dependen de la vía de exposición. La exposición por inhalación es la más común. La exposición aguda por inhalación a xileno mezclado a 200 ppm durante 3-5 minutos produjo irritación de la nariz y la garganta. Morley y otros informaron de la autopsia de un trabajador que murió debido a varias horas de exposición a vapores de xileno mientras pintaba. Se observaron áreas focales de hemorragia intraalveolar y edema pulmonar con congestión pulmonar grave en la exposición aguda de 100 ppm. Se ha observado un aumento significativo de la irritación nasal y de garganta en trabajadores expuestos crónicamente a humos de xileno. Se notificó una disminución de la función pulmonar y disnea entre los técnicos de histología expuestos crónicamente al xileno en el laboratorio.


Se observaron efectos cardiovasculares como rubor, palpitaciones y dolores torácicos entre los técnicos de histología que han sido monitorizados. Varios autores han informado de diversos síntomas gastrointestinales como molestias gástricas, náuseas y vómitos en trabajadores expuestos crónicamente a vapores de xileno. Los autores también han especificado que se produjo un cese de dichos síntomas al finalizar la exposición.


Se han observado varios síntomas neurológicos subjetivos como ansiedad, mareos, incapacidad para concentrarse y olvidos en sujetos expuestos crónicamente a vapores de xileno.


Se han observado abortos espontáneos en mujeres técnicas en patología expuestas a formalina y xileno, aunque el estudio no pudo concluir de forma concluyente que el xileno fuera la causa directa de este efecto.


En el informe de una ingestión accidental de xileno en una persona, se observó que provocó un coma persistente durante más de 26 horas. En un estudio con animales se notificaron signos de convulsiones, hiperactividad, epistaxis e hipersalivación junto con un aumento de la agresividad en ratas a las que se administró xileno mezclado durante 90 días.


Un cuadro resumiendo los efectos observados:




Alice Meraviglia es la editora de Ciencia Base 10.

11 views0 comments

Suscríbete aquí

Gracias por sumitir

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 by Base10. Proudly created with Wix.com

bottom of page